FOTÓGRAFOS Y PRODUCTORES DE HOY
QUE HACEN ESTE ARCHIVO
Paco Salazar Larrea (1964)
Fotógrafo activo desde 1990, sus miradas las trabaja el blanco y negro, fotografía las tensiones sociales y los personajes de la ciudad. Conoce más aquí.

Armando Salazar
Fotógrafo y cineasta documental ecuatoriano. Su obra se centra en la fotografía documental analógica, capturando la cercanía, las carencias y los contactos humanos. Armando Salazar Larrea, nacido en Quito en 1966, es un destacado fotógrafo y cineasta documental ecuatoriano. Su obra se centra en la fotografía documental analógica, capturando la cercanía, las carencias y los contactos humanos. Ha publicado dos libros: “Preludio” (2015), que aborda el Conservatorio Nacional de Música, y “Contra el tiempo” (2022), que documenta la vida en la Concentración Deportiva de Pichincha. Además de su labor artística, Salazar ha sido profesor de cine documental y estética cinematográfica en la Universidad San Francisco de Quito, asesorando más de cien proyectos documentales. Cuenta con una maestría en guion por la Universidad de Barcelona y un MFA en fotografía por la Universidad de Calgary, Canadá. Su trabajo ha sido reconocido con el premio a la mejor fotografía por la película “En el nombre de la hija” en el Festival Internacional de Cine de Santo Domingo (2012) y la Medalla Bicentenario al Mérito Cultural otorgada por el Ministerio de Cultura de Ecuador en el mismo año. Desde 2022 reside en Calgary, Alberta (Canadá)

Pancho Salazar
Apasionado de la fotografía desde generaciones, especializado en producción audiovisual, profesión que le ha permitido contar historias, porque toda historia merece ser contada, se siento afortunado de haber sido parte de la evolución del cine y video, que nunca dejará de captar la belleza del mundo a través de un lente.

José Salazar
Desde muy pequeño empieza su gusto por la fotografía de la mano de su padre, egresado de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Tecnológica Equinoccial UTE. Trabaja en Procine de asistente de fotografía publicitaria, laboratorista fotográfico y productor de TV. Del 2002 AL 2007, colabora con Edgar Cevallos Producciones en el proyecto de animación corpórea Guayaquil en la Historia como cámara dos, fotógrafo del programa YO SOY MÁXIMO, revelador de películas de Cine de 16mm color y B/N, fotografía DIORAMAS Guayaquil en la Historia. En 2008, se incorpora a IKONO PRODUCCIONES en el departamento de producción como, Productor de T.V, fotógrafo publicitario y de deportes, diseñador gráfico y editor dos.Colabora con Francisco Salazar Larrea en la recopilación y codificación del archivo fotográfico de la familia.

Jota Salazar
Profesional ecuatoriano especializado en postproducción de video y efectos visuales. Tiene una licenciatura en Cine de la Universidad San Francisco de Quito y una maestría en Animación y Efectos Visuales de ESCAC. Salazar ha contribuido a diversos proyectos en múltiples plataformas, demostrando su habilidad en distintos programas de postproducción. Además, es conocido por su afición al chocolate caliente.

PROYECTOS
ASOCIADOS

Kadabra
Postproductora especializada especializada en la creación de imágenes digitales de alta calidad, ofreciendo servicios de postproducción y efectos visuales para diversos proyectos audiovisuales. Conoce más aquí.

Cholo Plus
una plataforma de streaming dedicada a la difusión del cine ecuatoriano. Cholo+ busca preservar y promover la esencia del cine nacional, proporcionando un espacio para que las películas ecuatorianas lleguen a una audiencia más amplia. Conoce más aquí.

Ikono Productores
Producción audiovisual. Conoce más aquí.